¡Bienvenido a Foros Hosting ...!

Aquí encontraras una experiencia comunitaria para aprender todo lo relacionado con hosting.

Encuentra soporte en español para: Web Hosting, Servidores Dedicados, Servidores VPS, Clouds, Seguridad, Programación y muchos más.

Obtén más experiencia como Administrador de Sistemas, Crea tu propia empresa de hosting. Comparte tus conocimientos de forma libre.

¡Regístrate ahora y forma parte de nuestra comunidad!

Hosting con panel Plesk

dotwphosting

Usuario Nuevo
10/28/19
6
6
3
Argentina
Seguidores
0
Hola gente.

Vendo hosting hace mas de 22 años y los ultimso 15 años (o mas bajo panel WHM/cPanel).
Hace poco empezamos a experimentar con Plesk y me parece muy robusto, con una interface gráfica mas cuidada y mas optimizado para Wordpress.

Alguien usa? que les parece?

Saludos,
Fabian
 

fernandopro

Usuario
10/20/19
77
77
18
Barcelona
Seguidores
1
Hola gente.

Vendo hosting hace mas de 22 años y los ultimso 15 años (o mas bajo panel WHM/cPanel).
Hace poco empezamos a experimentar con Plesk y me parece muy robusto, con una interface gráfica mas cuidada y mas optimizado para Wordpress.

Alguien usa? que les parece?

Saludos,
Fabian

Hola buenas!

Bueno, esto es algo que podríamos estar debatiendo en el foro y que cada uno, tiene su propio punto de vista y su propia opinión formada...

Plesk es muy bueno "ejem, ejem, es un coladero" (pero es para lo que es), pero el soporte técnico deja mucho que desear. Además de la cagada famosa, con las microupdates famosas.

En cambio, cPanel & WHM tiene el mejor soporte de la industria y el mejor ecosistema. Y actualizaciones más constantes. CloudLinux tiene mejor soporte, con cPanel & WHM. (Tiene una mejor integración con dicho SO)

Y sobre el tema de la interfaz, pues bueno... Prefiero la de cPanel & WHM, o la de DirectAdmin (muy básica, simple y la más fácil de tocar y adaptar). La de Plesk, nunca me ha gustado.

Aunque a día de hoy, me quedo con DirectAdmin. Ni con cPanel, ni con Plesk. Ya sabéis, Oakley Capital Private Equity. (Mal asunto)

Un saludo.
 
Última edición:

JesusSuarez

Jesus Suarez
Miembro del equipo
Administradores
9/22/19
285
113
43
Bogotá - CO
cangurohosting.com
Seguidores
2
En
Por favor, Acceder o Registro para ver las URLs y el contenido!
somos socios de plesk.

Nos gusta mucho. Aunque el tema de los emails puede ser la parte más fastidiosa.

Por los certificados dkim y antispam que joden a veces.

Pero en general. Lo recomiendo por lo económica que es su licencia y lo excelente que se ha vuelto los últimos años. (han mejorado mucho los últimos 10 años).
 

dotwphosting

Usuario Nuevo
10/28/19
6
6
3
Argentina
Seguidores
0
En casi todo de acuerdo con Fernando, cPanel es el standard. Yo tengo montado 2 empresas separadas una con cPanel (la de siempre) y esta nueva con Plesk. Es verdad que el soporte de cPanel es único, de hecho me he encontrado que al comprar la licencia Plesk en el datacenter, no me dan soporte directo en Plesk (algo que SI me da cpanel en la misma situación). De hecho Plesk tiene un servicio por $10 extras para soporte.

Tampoco me gusta nada que ambos sean de Oakley Capital.

Ahora bien, Directadmin lo trabaje varios años en los 2000 y siempre me pareció un panel muy pobre estéticamente y su interfaz para el cliente final nunca pego bien. Plesk, com bien dice Jesus, no es lo mismo HOY con el Plesk Obsidian que con el Plesk de hace 5 o 6 años atrás. Avanzó muchísimo en muchas cosas. Por otro lado, pareciera que Oakley quiere imponer Plesk, porque yo por ejemplo estoy pagando licencias para VPS a €15 para la edición Web Host Ilimitada y €18,70 para dedicados misma edición, contra lo que se esta cobrando por cPanel.

Por suerte en mi datacenter en USA me están cobrando la licencia cPanel solo $34 con hasta 200 cuentas o $65 hasta 500. Pero igual Plesk lo superó ampliamente en costo. Para resellers multidominio, hoy en día hay que usar o Plesk o Directadmin.

Igualmente en el datacenter en USA me ofrecen la licencia DA por solo $12, así que tal vez en breve pueda probar un server en producción con ese panel.

Merece un capitulo aparte la version PRO del CWP que trae panel reseller y solo cuesta $12 dolares anuales ;)

Saludos
Fabian
 

fernandopro

Usuario
10/20/19
77
77
18
Barcelona
Seguidores
1
Ahora bien, Directadmin lo trabaje varios años en los 2000 y siempre me pareció un panel muy pobre estéticamente y su interfaz para el cliente final nunca pego bien. Plesk, com bien dice Jesus, no es lo mismo HOY con el Plesk Obsidian que con el Plesk de hace 5 o 6 años atrás. Avanzó muchísimo en muchas cosas. Por otro lado, pareciera que Oakley quiere imponer Plesk, porque yo por ejemplo estoy pagando licencias para VPS a €15 para la edición Web Host Ilimitada y €18,70 para dedicados misma edición, contra lo que se esta cobrando por cPanel.

Bueno, supongo que es cuestión de gustos. Pero a mí, me gusta más DirectAdmin estéticamente que Plesk y también es el más fácil de tocar y consume bastante poca memoria RAM. Llamarme raro... Es un panel con pocas florituras y pensado para ser de uso fácil. Ubuntu para humanos, pues DirectAdmin para humanos, jeje.

Plesk, siempre tardan más en actualizar "es un coladero", y está plagado de muchas opciones/extensiones, que a mí parecer abarrotan demasiado el panel de opciones para usuarios no tan avanzados.

CyberAdmin, mejora la interfaz de DirectAdmin. Aunque me gustaba más el MarinaSkin, pero desapareció del mercado lastimosamente...

DirectAdmin

Ventajas:

1. Se puede migrar de cPanel, mediante un proceso híbrido, primero hay que hacer scp de las cuentas de cPanel, a una carpeta en el nodo DA, hacer chown admin:admin a dicha carpeta, renombrar los archivos nombre.tar.gz a cpmove-nombre.tar.gz (si es que no vienen en ese formato), ir a la interfaz gráfica de DA e importar todos.

2. La interfaz es muy limpia, rápida y 100% responsive.

3. Utiliza Exim, por lo cual se pueden configurar SMTP relays.

4. En caso de no usar LiteSpeed, es muy fácil instalar Nginx + Apache.

5. Compatible con CloudLinux, LiteSpeed y CSF.

6. Nivel admin, reseller y usuario. Los niveles de usuario están separados.

Desventajas:

1. Se requieren configuraciones adicionales, para agregar SNI a subdominios, y que sean compatibles con el puerto 80 y 443, para, por ejemplo abrir el webmail desde
Por favor, Acceder o Registro para ver las URLs y el contenido!


2. Hay que instalar el certificado SSL por línea de comandos. (No viene por defecto instalado)

3. Para instalar software, hay que recompilar todo como en los 90. (Creo que es más bien una ventaja, que desventaja)

Un saludo.
 
Última edición:

Fedora

Usuario Nuevo
12/28/19
16
11
3
La Red
Seguidores
0
Hola a todos, he leído que hay sitios de alojamiento gratuito que van a migrar a DirectAdmin por todo este tema de precios de cPanel. ¿Será esa la mejor opción disponible?
 

JesusSuarez

Jesus Suarez
Miembro del equipo
Administradores
9/22/19
285
113
43
Bogotá - CO
cangurohosting.com
Seguidores
2
Hola a todos, he leído que hay sitios de alojamiento gratuito que van a migrar a DirectAdmin por todo este tema de precios de cPanel. ¿Será esa la mejor opción disponible?

en dado caso, plesk seria la mejor solución porque solo cuesta 10$ la licencia. y te permite también crear clientes y revendedores similar a cpanel.

ademas han trabajado bastante las funcionalidades para que se adapte bastante bien a todo lo que necesites.
 

Hosting por ...
Arriba Pie